Nació en Mayagüez, oriunda de Aguada, Puerto Rico 1979.
Comprometedora artista multidisciplinaria, destacándose en los medios de la pintura, el arte digital, fotografía, muralismo, video arte y medios mixtos sobre diferentes superficies. Se graduó de una concentración en Artes Visuales en el 1998, con dos reconocimientos Premio de Excelencia y el Premio de Excelencia Total en el Centro Adiestramiento y Bellas Artes, Base Ramey, Aguadilla Puerto Rico. Obtuvo en el 2003, un diploma de Bachillerato en Pintura en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico. Se graduó en el año 2010 de una Maestría en Educación con especialidad en Museología en la Caribbean University de Bayamón Puerto Rico.
Ha recibido tres resoluciones del Senado de Puerto Rico, 1996 y en el 1998 por Excelencia en el Arte y en el 2010 por su Extraordinaria Aportación a la Cultura como Artista Multidisciplinaria. En adición, recibió un Reconocimiento de Proclamo Honorífico del honorable y fenecido alcalde William Miranda Marín en el municipio de Caguas. Y para la misma fecha, el Club Cívico de Damas Civil y su presidenta Milka I. Colón de Lizardi, le otorga un reconocimiento por su Carrera Exponente en el Mundo del Arte como Mujer Trabajadora en la Celebración de la Semana Internacional de la Mujer.
El cuerpo de trabajo plástico de Soto es provocadora y evocadora, abarca los temas del estereotipo y estados los anímicos evocados por el entorno de la sociedad de los géneros femenino y masculino cuya estética es basada en el diseño. Una de las características de su obra es la extracción y la abstracción de las formas y figuras.
Sus obras forman parte de algunas colecciones de arte privadas y públicas; Museo de Antropología, Historia y Arte de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras, Instituto de Arte y Cultura Puertorriqueño, Viejo San Juan Puerto Rico, Museo de Arte de Puerto Rico, Santurce Puerto Rico, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, Santurce Puerto Rico, Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico, San Juan Puerto Rico, Colección Reyes Veray, San Juan Puerto Rico y colecciones privadas en Puerto Rico, Nueva Jersey, Nueva York, Miami, Florida y Canadá.
Su exhibición individual Untiled del 2014, en la Galería Viota de San Juan Puerto Rico, ha sido la muestra que representa el vasto conocimiento de la artista sobre el uso no convencional del empleo del medio mixto y las mezclas de las técnicas del grabado y el dibujo tradicional llevadas al medio pictórico. La muestra "Morfopsiconalogía" del 2014, ha sido la más controversial de su trayectoria y recoge diversos parámetros existenciales, psicológicos de la conducta humana, los estados anímicos del individuo y de la sociedad contemporánea. La misma se llevó a cabo en el Museo de Las Américas del Viejo San Juan Puerto Rico.
Entre los años del 2014-17 la Profa. Soto fue invitada a exponer sus investigaciones y hallazgos del arte por medio de reseñas en la capsula de “Temas de Arte” en el Noticiario de Radio Universidad de la Universidad de Puerto Rico, transmitido en el 89.7 fm.
En el 2023, fue artista invitada a exponer en art_fist Foundation en la Sala de Exposiciones de Plata en Dorado en el mes de la mujer. La muestra titulada Metanoia, fue compuesta de diecinueve dibujos en medios mixtos sobre papel.
Ha sido profesora en distintas instituciones universitarias y museos, ofreciendo cursos y talleres de artes plásticas, diseño e historia. Fungió como la Directora del Departamento de Pintura de la Escuela de Arte Plásticas y Diseño de Puerto Rico. En la actualidad, Soto imparte cursos en la Universidad Ana G. Méndez del Recinto de Gurabo de Puerto Rico, y talleres de dibujo y pintura en la LIGA de Arte de San Juan Puerto Rico. Y pertenece al grupo de diseñadores de la plataforma de moda circular en Rfittingroom.com

You may also like

Back to Top